domingo, 12 de diciembre de 2010

Proyecto final valdivia mejoras

el recordar el antiguo uso que se le daba a valdivia en el tiempo precolombino, como un lugar de intercambio comercial y cultural para los mapuches que utilizaban las caracteristicas naturales del territorio (rio y topografia) para sus actividades usando la totalidad del suelo natural en su beneficio





 recorrido del proyecto (imagen alterada con photoshop)






 imagen alterada con photoshop





crear una conexion trasladando los flujos de forma gradual desde la zona de mayor concentracion asie el tramo establecido como remate un lugar mucho menos explotadovaliendome de los cambios de altura del terreno y las vistas del sector para hacer de la intervencion un lugar de encuentro turistico y cultural dandole al proyecto un significado dinamico e interactivodonde la gente puede interactuar contantemente con la obra.







 personas no vean la obra arquitectonica como sublime e inalcanzable a la que practicamente no se le puede tocar por el simple hecho de que creen que esta prohibido
evitar esto y lograresa cercania con el proyecto.










detalles del muelle 

conexion directa con el rio y union visual con el mirador







detalles de la calle subterranea


evitar la contaminacion visual, auditiva, y generar una explanada para facilitar la conexion al rio









 cortes generales:




















video con las mejoras  del proyecto:



    


link enlace youtube :


domingo, 5 de diciembre de 2010

proyecto final



 link presentacion :

http://www.slideshare.net/maurollll8/presentacin2-valdivia

generar un recorrido  a traves  la eleccion de tres estaciones las cuales intervendra los integrantes del grupo.




 Mapa con el recorrido elegido






Tercer sector a intervenir






croquis del sector (imagen alterada con photoshop)








Maqueta del sector :










proyecto que trata de aprovechar al maximo las vista, y el lugar estrategico en el cual se encuentra con la incorporacion de muchos elementos traslucidos, y el aprovechamiento de los cambios topograficos del lugar, evidenciandolos y dejandolos al descubirtos.
formar un recorrido total en la que los flujos se desplasen libremente, observando la estructura en 360º, pasando por gradualidades tanto en la luminosidad como en la privacidad de recorrido



 Planta, corte  y elevacion : 
















imagenes de la posible intervencion :























video proyecto :





link video del proyecto final
creacion propia :